Actualmente, Perú alberga la mayor población mundial de vicuñas, con un estimado de aproximadamente 218,000 mil ejemplares, según el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), y en Huancavelica habitan cerca de 23,616 vicuñas. Con gran orgullo celebramos el Chaccu, no solo como una práctica ancestral, sino como un acto de respeto profundo hacia la vida, la naturaleza y nuestra identidad andina. Estos camélidos, seres sagrados de nuestras montañas, nos enseñan la paciencia, la libertad y la generosidad, por ellos “No las cazamos, las cuidamos.” “No las explotamos, las encumbramos.”
Que este Chaccu sea una festividad de unidad, donde la comunidad se fortalezca, donde la tradición viva se transmita a los más jóvenes, y donde la Pachamama reciba nuestra gratitud, con alegría.
Saludamos a nuestra Querida comunidad de Castrovirreyna, por tan exitoso “ I Festival de Chaccu de Vicuñas”, donde denoto el liderazgo de sus autoridades y la participación e involucramiento de toda la población.
¡Felicidades Comunidad campesina Castrovirreyna!
Atentamente
Sociedad Minera Reliquias